¿A Dónde va mi Vida?
“Cuando la vida es buena en el
interior, la vida se pone buena en el exterior.”
Muchas personas viven culpando a otros o al
sistema de las cosas que le pasan, otras se lamentan a si mismos de las
decisiones que tomaron y piensan que la vida no ha sido bondadosa con ellos. Es
triste que muchas personas estén llevando una vida equivocada, que estén
luchando por alcanzar sus sueños y metas, y no lo consiguen. Ellos se preguntan
¿A dónde va mi vida?
El famoso jugador de béisbol Yogi Berra dijo en
una oportunidad: “Si usted no sabe a dónde va, usted podría terminar en otro
lugar.” Te puedo hacer una pregunta que le hago a mis estudiantes ¿Cómo quieres
terminar tu vida? ¿Quieres ser recordado como alguien que vivió la vida o
alguien que consumió el oxigeno del planeta que no sabe para que vive?
El pensamiento de arriba dice que si tu vida interior es
buena, entonces tu vida externa lo mostrará. Y cuando hablamos de la vida
interior no solamente nos referimos a lo espiritual, también incluye la mente y
las emociones. Mi mente y emociones influyen en mi comportamiento externo.
Te invito a realizar el siguiente ejercicio:
Piensa en algo bueno que te haya ocurrido recientemente, y hazte las siguientes
preguntas: ¿Cómo fueron mis pensamientos? ¿Qué emociones se dispararon? ¿Cómo
fue mi actuación?
Ahora piensa en algo malo, algo que a ti no te
gustó y hazte las mismas preguntas. De seguro no te gustó tu actuación. Tu
estado de ánimo cambia de acuerdo a la situación o circunstancia que estés
viviendo.
Todo en la vida es un asunto de control. Nuestra
naturaleza es querer controlarlo todo y vivir la vida a nuestra manera, si
sigues así terminarás mal. Queremos controlar a Dios, controlar a las personas y
controlar las situaciones, y lo que sucede es que cuando actuamos así vivimos en
un descontrol, la vida se nos escapa de nuestras manos y ocurren las tragedias.
¿Cuál es tu tragedia?
Las tragedias hacen infelices a muchas personas y
si tú quieres alcanzar la felicidad debes dejar de arruinar tus pensamientos.
Los pensamientos los puede controlar. Tu mente se alimenta de los pensamientos
que les das. Tus acciones son resultados de tus pensamientos. ¿Cómo controlar
tus pensamientos?
“Por lo demás, hermanos, todo lo que
es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo
lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en
esto pensad.” Filipenses 4:8 (RV1960)
Se nos invita a pensar en lo que es verdadero, en
lo puro, en lo que es bueno. Este pasaje es la norma para filtrar nuestros
pensamientos. De aquí depende de que mi vida vaya por buen camino. Yo elijo la
clases de pensamientos que quiero tener. Si tengo una buena elección en mis
pensamientos voy a mostrar una buena actitud ante la vida. Si tengo una buena
actitud voy a poder planificar mejor. Si planifico mejor voy a tener mejor
tiempo para vivir y sabré donde quiero llegar. Si tengo mejor tiempo para vivir
y se a donde quiero llegar significa que vivo en victoria. Dios siempre cumple
su Palabra.
“Tú guardarás en completa paz a aquel
cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado”. Isaías 26:3
(RV1960)
Tú puedes asumir responsabilidad por tu vida y
dejar de culpar a los demás o culparte a ti por las tragedias. Hoy es un buen
día para elegir buenos pensamientos y diseñar buenas acciones que te lleven a la
vida que Dios diseñó para ti. Tú eres un ganador o ganadora!
En amor y liderazgo,
Pedro Sifontes
Coach Personal
info@liderazgocreativo.com
Coach Personal
info@liderazgocreativo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario