martes, 28 de febrero de 2017
lunes, 27 de febrero de 2017
Caja de huevos
Algunos chicos se habían empezado a dar cuenta que Jorge era diferente. “Quizá debiera haber insistido más con los padres, para que lo enviaran a una escuela especial” pensó la maestra para sí misma.
“Para la próxima clase” dijo la maestra a los chicos del tercer grado, “por favor, traigan en una caja de huevos, algo que represente a la Pascua”.
Al día siguiente, los alumnos llevaron las cajitas de cartón y las dejaron en el escritorio de la maestra. Cuando las acomodaron, ella les dijo que no hacía falta saber quien había traído cada cosa. Secretamente, buscaba proteger a Jorge, quien podría haber estado limitado en la tarea.
Abrió la primera caja. Y salió una mariposa! “Esa es mía!” gritó María. “¡Qué buena idea!” dijo la maestra, ante la carita feliz de la alumna.
“Que hay en la segunda caja?” Era una pequeña piedra recubierta de musgo. “Esa es mía”, dijo Tomás. “Sí, el musgo representa nueva vida” dijo ella, “muy original, Tomás”.
La tercera caja estaba vacía. La dio vuelta y la sacudió. Algunos alumnos se reían. Ella buscó la siguiente, pero Jorge la interrumpió, diciendo “Es mía, es mía!”.
“Si, Jorge, gracias. Pero está vacía…”
“Si, dijo él, el día de Pascua la tumba estaba vacía, y eso nos dió una vida nueva a todos nosotros”.
Unas semanas después Jorge murió repentinamente, de un tumor cerebral.
En su ataúd, sus compañeros de clase pusieron veinte cajitas, todas vacías, recordando así como Jorge había entendido el significado de la verdadera Vida.!
Juan 11:25,26
Le dijo Jesús: Yo soy la resurección y la vida, el que cree en mi, aunque este muerto vivirá.
2 Corintios 5:15
Y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos.
Le dijo Jesús: Yo soy la resurección y la vida, el que cree en mi, aunque este muerto vivirá.
2 Corintios 5:15
Y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos.
sábado, 25 de febrero de 2017
La Sabia Hormiga
Las hormigas, pueblo no fuerte, Y en el verano preparan su comida; Proverbios.30:25
(De las más pequeñas de la tierra, contadas entre los sabios)
(De las más pequeñas de la tierra, contadas entre los sabios)
Insecto himenóptero de diferentes especies, que generalmente vive en colonias instaladas en galerías subterráneas. Los machos tienen alas y son de vida más corta; las hembras también tienen alas pero las pierden después del vuelo nupcial. En su admirable organismo social hay, además, obreras. Estas no tienen alas y están encargadas de buscar alimento, preparar los nidos, hacer la limpieza y cuidar de las hembras, los machos y las larvas…En la Biblia, Salomón menciona las hormigas como ejemplo de laboriosidad y previsora sabiduría. Se gobiernan a la perfección sin tener gobernador, capitán, ni señor. Viven en sociedad, en hormigueros donde pasan recluidas en el invierno…Son llamados pueblo no fuerte, pero sabio, lo que me lleva a meditar que no es el ser fuerte lo que me puede llevar a ser sabio, si no, el ser sabio me lleva a ser fuerte…..pueblo que se prepara en el verano para saciarse en el invierno
¿Cuánto nos estamos preparando para el invierno de nuestras vidas? Sabías que todo ser humano pasara por un verano y un invierno, los años productivos, son el verano de nuestra vida, y el invierno la vejez, los años de nuestra jubilación, cuando las fuerzas físicas van declinando…y llega el tiempo de tomar de lo que sembramos en el verano; en otras palabras, cosechar o recoger las gavillas de aquella larga o corta siembra que hayamos realizado…Sea bueno o sea malo….recuerdo que en una ocasión estaba esperando el cambio de semáforo, lo que me llevo a observar a un anciano que estaba pidiendo limosna, en el acto sentí mucha compasión, y pensé en lo triste que era su vida, ¿donde dormiría?, con quienes viviría?, etc., pero después vino a mi mente, ¿cómo habra sido su vida cuando era joven?, ¿cómo llego a esta condición?….
Eclesiastes.11:2 dice; Reparte a siete, y aún a ocho; porque no sabes el mal que vendrá sobre la tierra…Nadie puede saber cómo será el invierno de su vida, por eso la palabra de Dios nos insta a no detenernos a sembrar en bien hacer, nunca será mucho o suficiente lo que sembremos, al contrario cuanto más sembremos en el verano, más abundante cosecha en el invierno…Pero lo más hermoso en esto, es que así como hay una cuenta terrenal que podrás recuperar dependiendo de lo que hayas acumulado para el retiro en tu vejez, así hay una cuenta en el cielo, que en el tiempo perfecto, todo lo que hayamos sembrado nos será devuelto, aun con sus intereses…Pues uno de los atributos morales del Señor es que es Justo…
Hebreos 6:10 Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún…Nunca olvidemos que Dios es justo y por lo tanto en ese Banco celestial todo lo que hagamos por El y para El, tendrá grandes compensaciones.
Hebreos 6:10 Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún…Nunca olvidemos que Dios es justo y por lo tanto en ese Banco celestial todo lo que hagamos por El y para El, tendrá grandes compensaciones.
Porque no sabes el mal que vendrá sobre la tierra. Eclesiastes. 7.11…en toda vida habrá bien y mal, siempre pasaremos por años llenos de bendición, pero también por años difíciles, y es ahí en esos momentos cuando verdaderamente necesitaremos de la ayuda de otros…y probablemente no sean las mismas personas a las que tú les serviste las que te ayuden, pero una cosa si se, que la cuenta la llevan en el cielo, y no aquí en la tierra…por lo tanto no es importante de donde vendrá nuestra ayuda, solo debemos de saber que Dios la enviara.
¿Y tú ya empezaste a prepararte? Amigo toda vida tiene un invierno y un verano, la misma creación del Señor, nos trae sabiduría… Las hormigas, pueblo no fuerte, Y en el verano preparan su comida… recordemos que no es el ser fuerte lo que me puede llevar a ser sabio, si no, el ser sabio me lleva a ser fuerte.
Querido amigo, querida amiga, como siempre dos opciones, preparándonos para el invierno de nuestra vida, o pasamos como simples, y sufrimos las consecuencias en la vejez. Tú decides.
Semillas de Vida
Elsa de Morán
Elsa de Morán
viernes, 24 de febrero de 2017
El billete de 20 dólares
Un profesor comenzó su conferencia sosteniendo en su mano un billete de $20.
En el aula habían 200 estudiantes a quienes preguntó:
En el aula habían 200 estudiantes a quienes preguntó:
“A quién le gustaría tener este billete de $20?” Inmediatamente se levantaron muchas manos.
El profesor entonces dijo:
“Le voy a dar estos $20 a quien…pero primero déjenme hacer esto.”
Procedió a estrujar el billete. Luego preguntó: “Alguien lo quiere todavía?”.
Las manos se levantaron nuevamente y en mayor número que antes.
“Bien,” replicó, “qué pasa si yo hago esto?” Lo tiró al suelo y comenzó a pisarlo con su zapato.
Lo levantó del piso, ahora completamente aplastado y sucio.
“Ahora, quién de ustedes todavía lo quiere?
Otra vez las manos de casi todos los estudiantes se levantaron rápidamente.
“Mis amigos, esta mañana ustedes han aprendido una valiosa lección.
No importa lo que le hice al billete, ustedes todavía lo deseaban, porque no había perdido su valor. Todavía valía $20.”
“Muchas veces en nuestras vidas, somos pisoteados, estrujados, y enlodados por decisiones que hicimos y por las circunstancias que se cruzaron por nuestro camino.
Nos sentimos como si fueramos inservibles. Pero no importa lo que haya ocurrido o lo que ocurrirá, ustedes nunca perderán su valor ante los ojos de Dios.”
“Pisoteados, arrugados, o impecablemente planchados, ustedes son apreciables para Él.”
El valor de nuestras vidas no se establece por lo que hacemos ni por a quien conocemos sino por los que SOMOS.
jueves, 23 de febrero de 2017
Una Flor
Había una joven muy rica, que tenía todo: un marido maravilloso, hijos perfectos, un empleo donde le pagaban muy bien, una familia unida.
Lo extraño es que ella no conseguía conciliar todo eso, el trabajo y los que haceres le ocupaban todo su tiempo y su vida estaba mal en algunas áreas. Si el trabajo consumía mucho tiempo, abandonaba a sus hijos, si surgía algún problema, ella dejaba de lado a su marido… Y así, las personas que ella amaba eran siempre dejadas para después,
Hasta que un día, su padre, un hombre muy sabio, le dio un regalo: una flor muy cara y rarísima, de la cual había apenas un ejemplar en todo el mundo. Y le dijo:
“Hija, esta flor te ayudará mucho mas de lo que tu te imaginas! Únicamente necesitas regarla y podarla de vez en cuando, ocacionalmente conversar un poco con ella, y ella te dará a cambio ese perfume maravilloso y las más lindas flores.”
La joven la recibió emocionada, pues la flor era de una belleza sin igual. Más el tiempo fue pasando, los problemas surgían, el trabajo consumía todo su tiempo, y su vida, que continuaba confusa, no le permitia cuidar de la flor.
Ella llegaba a casa, miraba la flor y aun estaba ahí, no mostraba ningún signo de debilidad o muerte, siempre, linda, perfumada. Entonces ella pasaba sin prestarle mas atención.
Hasta que un día, sin mas, la flor murió. Ella llegó a casa y se llevó un susto! Estaba completamente muerta, sus raíces estaban resecas, sus flores caídas y sus hojas amarillas. La Joven se hechó a llorar y le contó a su padre lo que había acontecido.
Su padre entonces respondió:
“Imagine que eso ocurriría ,y no puedo darte otra flor, porque no existe otra igual a ella, era única, así como tus hijos, tu marido, tus amigos y toda tu familia.
“Imagine que eso ocurriría ,y no puedo darte otra flor, porque no existe otra igual a ella, era única, así como tus hijos, tu marido, tus amigos y toda tu familia.
Todos son bendiciones que el Señor te dio, pero debes aprender a regarlos, podarlos y dar atención a ellos, pues así como la flor, los sentimentos también mueren. Tú te acostumbraste a ver la flor viva, siempre florida, siempre perfumada, y te olvidaste de cuidarla. Cuida a las personas que amas!”
Y tú?… Cuidas de las bendiciones que Dios te ha dado? Proteges esa flor, pues forman parte de las bendiciones del Señor: El nos las dá, mas nosotros somos lo que debemos cuidar de ellas.
Lucas 10:41-42
“Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.”
“Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.”
Eclesiastés 3:1
Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.
Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.
Mateo 6:33
Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia.
Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia.
miércoles, 22 de febrero de 2017
El Límite es el Cielo
A fines de la década de 1950, el propietario de una pequeña cadena de ramos generales en el sur de Estados Unidos, se dio cuenta de que no podía conservar en inventario los aros de hula-hula. Esta manía se propagaba por todo el país con rapidez, y ni siquiera el fabricante podía suplir la demanda.
-Lo lamentamos- le dijo el fabricante al dueño de los negocios-. Este producto se ha convertido en una manía nacional, y no podemos fabricarlo con la rapidez que necesita. Me temo que deberá esperar bastante para recibir más aros de hula-hula.
El dueño podría haber dicho a sus gerentes que se disculparán con los clientes, y explicarles luego que el juego tan popular simplemente no estaba disponible. En vez de hacer eso, este señor ordenó algunos tubos plásticos y comenzó a fabricar sus propios aros, ¡con un asombroso ritmo de producción de tres mil por noche!
Este ingenioso propietario con mucha iniciativa, trajo el mismo sentido de creatividad y una actitud de yo puedo hacerlo a todo lo que hizo. Estaba dispuesto a atravesar cualquier obstáculo para satisfacer a sus clientes. Su cadena de negocios creció y obtuvo gran renombre y el hombre se volvió multimillonario. ¿Su nombre? Sam Walton (fundador de Wal-Mart).
Proverbios 24:10
Si fueres flojo en el día de trabajo, tu fuerza será reducida.
Si fueres flojo en el día de trabajo, tu fuerza será reducida.
martes, 21 de febrero de 2017
La Vida es Mejor Después…
Nos convencemos a nosotros mismos de que la vida será mejor después ….
Después de terminar la carrera, después de conseguir trabajo, después de casarnos, después de tener un hijo, y entonces después de tener otro.
Luego nos sentimos frustrados porque nuestros hijos no son lo suficientemente grandes, y pensamos que seremos más felices cuando crezcan y dejen de ser niños, después nos desesperamos porque son adolescentes, difíciles de tratar.
Pensamos: seremos más felices cuando salgan de esa etapa.
Pensamos: seremos más felices cuando salgan de esa etapa.
Luego decidimos que nuestra vida será completa cuando a nuestro esposo o esposa le vaya mejor.
Cuando tengamos un mejor coche, cuando nos podamos ir de vacaciones.
Cuando consigamos el ascenso, cuando nos retiremos.
Cuando tengamos un mejor coche, cuando nos podamos ir de vacaciones.
Cuando consigamos el ascenso, cuando nos retiremos.
La verdad es que
“NO HAY MEJOR MOMENTO PARA SER FELIZ QUE AHORA MISMO”.
Si no es ahora, ¿cuándo? La vida siempre estará llena de luego, de retos.
Es mejor admitirlo y decidir ser felices ahora de todas formas …
No hay un luego, ni un camino para la felicidad, la felicidad es el camino y es
¡¡AHORA, ATESORA CADA MOMENTO QUE VIVIS!!
y atesóralo más porque lo compartiste con alguien especial; tan especial que lo llevas en tu corazón y recuerda que
“NO HAY MEJOR MOMENTO PARA SER FELIZ QUE AHORA MISMO”.
Si no es ahora, ¿cuándo? La vida siempre estará llena de luego, de retos.
Es mejor admitirlo y decidir ser felices ahora de todas formas …
No hay un luego, ni un camino para la felicidad, la felicidad es el camino y es
¡¡AHORA, ATESORA CADA MOMENTO QUE VIVIS!!
y atesóralo más porque lo compartiste con alguien especial; tan especial que lo llevas en tu corazón y recuerda que
¡¡ EL TIEMPO NO ESPERA POR NADIE!!
Así que deja de esperar hasta que termines la Universidad, hasta que te enamores, hasta que encuentres trabajo, hasta que te cases, hasta que tengas hijos, hasta que se vayan de casa, hasta que te divorcies, hasta que pierdas esos diez kilos, hasta el viernes por la noche o hasta el domingo por la mañana; hasta la primavera, el verano, el otoño o el invierno, o hasta que te mueras, para decidir que no hay mejor momento que justamente
¡ ÉSTE PARA SER FELIZ!
¡ ÉSTE PARA SER FELIZ!
lunes, 20 de febrero de 2017
SE PUEDE “MARCAR LA DIFERENCIA”!!
Cuando se desea algo y se trabaja en equipo se puede llegar mucho más lejos de lo que se cree.
El fútbol, como la vida, tiene las barreras que cada uno de nosotros queramos ponerle. Que se lo digan a los diez niños de Koh Panyee, una aldea flotante de pescadores del sudoeste del Tailandia, que en 1986 pelearon por un sueño imposible y lo transformaron en realidad.
A mediados de los ochenta, los jóvenes de Koh Panyee sufrían viendo a sus ídolos del fútbol por televisión. Ellos no podían jugar al deporte que más amaban. Vivían en un pueblo diminuto (de solo 1.000 habitantes) construido en madera sobre el cauce de un río. Allí, cada metro cuadrado valía oro. Era una utopía poder tener un campo de fútbol.
Pero el Mundial de México iba envalentonando cada día a estos chicos hasta tal punto de que, incluso aguantando las burlas de sus vecinos, decidieron construir un campo flotante con tablas viejas de madera y restos de barcos. Dicho campo estaba lleno de clavos y astillas, el balón se iba al agua con demasiada frecuencia y tenáin que jugar descalzos, tres impedimentos que les hicieron desarrollar unas habilidades fabulosas y una técnica excepcional que pronto dieron sus frutos.
Un día llegó a Koh Panyee una notificación de un campeonato local, la Pangha Cup, y se apuntaron. E incluso los vecinos, que nunca confiaron en su idea y se mofaban de llos, hicieron una recolecta para comprarle equipaciones. En dicho torneo, contra todo pronóstico, llegaron a semifinales, y eso que jamás habían competido contra nadie. Su heroicidad les hizo convertirse en el orgullo de la aldea y del país y dejó un legado impagable.
Hoy, el Panyee FC es uno de los equipos juveniles más laureados de Tailandia. De hecho ha logrado el título del Campenato de Juveniles del país en siete ocasiones: 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010. Una historia que demuestra una vez más una lección de vida incuestionable: nada es imposible.
domingo, 19 de febrero de 2017
Hoy… El Caminará Conmigo En El Valle Oscuro
Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno; porque tú estarás conmigo; tu vara y tu cayado me infundirán aliento. Salmos 23:4.
Con estas dulces palabras se nos describe la certidumbre que puede tener un moribundo en el lecho de la muerte. ¡Cuántos las han repetido con gran gozo en su última hora! Pero este versículo puede aplicarse también a las angustias del alma en medio de la vida.
Algunos, como el apóstol Pablo, morimos cada día por una tendencia a la melancolía. Bunyan coloca el valle de sombra de muerte mucho antes, en el curso del río que corre al pie de los montes celestiales. Muchos entre nosotros hemos atravesado varias veces este valle oscuro y terrible de la «sombra de la muerte», y podemos certificar que sólo el Señor ha podido ayudarnos en los desvariados pensamientos, en medio de tantos horrores misteriosos y terribles abatimientos de que está erizado este paso.
El Señor nos ha sostenido y guardado libres de todo temor al mal, aun cuando estábamos a punto de desfallecer. Hemos sido afligidos y oprimidos por todas partes; sin embargo, hemos sobrevivido por haber sentido la presencia del gran Pastor y porque hemos confiado en que su cayado impediría que el enemigo nos causara alguna herida mortal. Si al presente andamos en oscuridad bajo las negras alas de una gran tribulación, glorifiquemos a Dios con una tranquila confianza en su promesa.
Hoy me siento seguro de saber que en medio del valle de la sombra de la muerte su vara y su cayado me infunden aliento.
Señor, Gracias por sostenerme en el momento más angustiante de mi vida y ser así mi refugio. Amén.
Charles Spurgeon.
Libro de Cheques Del Banco De la Fe.
Libro de Cheques Del Banco De la Fe.
sábado, 18 de febrero de 2017
¡Dios moverá todo, parar encontrarse!

“Jonás no hizo caso a la palabra de Dios por eso del mar profundo un pez se lo comió ”
Además de ser una canción bonita, contiene una gran verdad, pues cuando Dios llama y el hombre se resiste a oír y obedecer, Él moverá todo para alcanzar a quién llamó.
Jonás fue llamado a predicar en Nínive pero intentó huir de la responsabilidad que Dios le había dado y en medio de su huida en barco, una tempestad lo alcanzó y cayó en el estómago de un pez gigante y allí pasó tres días hasta que se arrepintió.
¡Dios movió el mar para alcanzar a Jonás, quién tenía una misión!
“Ahora bien, el Señor mandó un poderoso viento sobre el mar, el cual desató una violenta tempestad que amenazaba con despedazar el barco” Jonás 1:4 (NTV).
Para muchos escapar es la respuesta a sus problemas y responsabilidades pero escapar es el acto más cobarde y egoísta que puede hacer el hombre.
Cada verdadero hijo de Dios tiene una misión (Proclamar las buenas nuevas), Marcos 16:15 dice:“Entonces les dijo: «Vayan por todo el mundo y prediquen la Buena Noticia a todos”, la misión ya fue dada a cada uno de aquellos que ha tenido el privilegio conocer y aceptar a Cristo en su corazón.
Ahora, ¿Cuántos de nosotros hemos estado cumpliendo con la misión? Así como Dios movió el mar para llamar a Jonás a cumplir lo que le había encomendado, así también Dios puede mover nuestras vidas.
No esperes a que Dios mueva el piso donde estás parado para que cumplas lo que te ha sido encomendado, sé valiente y comienza a ser obediente a la voz de Dios.
Judith Quisbert
CVCLAVOZ
jueves, 16 de febrero de 2017
Conquistador

Tras su muerte fue ensalzado como el más grande de los conquistadores del mundo antiguo. Algunos lo llamaron un segundo Aquiles haciendo alusión a que era casi un dios, pero para otros como los Griegos no era más que un tirano que destruyó todas las culturas de las tierras que conquistó.
Su figura y legado han estado presentes en la historia tanto de Occidente como de Oriente, a lo largo de más de dos milenios ha inspirado a hombres como Julio César y Napoleón Bonaparte en sus actividades militares.
Pero detrás de todas esas conquistas y de toda esa grandeza hubo un escándalo al interior del palacio real en Macedonia, capital de su reino. Alejandro era un hombre que nunca supo controlar sus impulsos sexuales, tanto así que estaba constantemente inclinado a cometer actos de perversión contra sus propios súbditos.
Los escritos antiguos que fueron encontrados lo describen como un líder y estratega innato con mucha fuerza en batalla, pero débil para controlar sus emociones. Por ejemplo, tras la muerte de Hefestión, un amigo desde su infancia, Alejandro se volvió loco de dolor haciéndose afeitar la cabeza y las crines de los caballos del ejército, canceló todos los festejos, pintó de negro las murallas de la ciudad y crucificó al médico que lo había atendido. Una locura.
Aunque Alejandro fue un verdadero conquistador, nunca pudo gobernarse a sí mismo. Al respecto la Biblia dice: “Más vale ser paciente que valiente; más vale vencerse uno mismo que conquistar ciudades.” Proverbios 16:32 Versión Dios Habla Hoy.
Los impulsos amparados por los sentimientos siempre acarrean problemas; en momentos así uno podría encontrarse tomando malas decisiones, hablando indebidamente, comprando lo que no se necesita, invirtiendo sin sabiduría y hasta entregando el corazón a quien no debe. Los sentimientos son una parte de nuestro ser que siempre deben estar muy por debajo de las convicciones.
No importa los logros materiales o intelectuales que uno pueda tener, la verdadera conquista siempre será la que uno hace al dominar sus impulsos y sentimientos.
Proverbios 25:28 dice: “Como ciudad sin muralla y expuesta al peligro, así es quien no sabe dominar sus impulsos.” Versión Dios Habla Hoy
Héctor Colque
CVCLAVOZ
miércoles, 15 de febrero de 2017
Dios Cuida de Ti, deposita tu confianza en Él!
¿Sé te ha cerrado alguna Puerta? ¿Quién cuida de Ti?
¿Te has sentido solo? Hay alguien que cuida de ti..!
Bajo la sombra de sus alas seguros estamos..
Mirad las aves del cielo que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valeís vosotros mucho mas que ellas? Mateo 6:26
Necesito aprender un poco aquí,
necesito aprender un poco allí; Necesito aprender más de Dios
porque Él es quien cuida de mi.
Si una puerta se cierra aquí, otras puertas se abren ahí.
Necesito aprender de más de Dios porque Él es quien cuida de mí, Dios cuida de mi.
Dios cuida de mí bajo la sombra de sus alas, Dios cuida de mí, yo amo su casa y no ando solo.
Dios cuida de mí bajo la sombra de sus alas, Dios cuida de mí, yo amo su casa y no ando solo.
No estoy solo porque Dios cuida de mi.
Dios cuida de mí bajo la sombra de sus alas,
Dios cuida de mí, yo amo su casa y no ando solo.
No estoy solo porque... Dios cuida de mi.
En mi vida no hay dirección, tomaré una decisión.
Yo sé que existe alguien que me ama, mi mano Él sostendrá.
Si una puerta se cierra aquí, otras puertas se abren ahí.
Necesito aprender de más de Dios porque Él es quien cuida de mí, Dios cuida de mi.
martes, 14 de febrero de 2017
¡A volar!

Pasaron los meses y un día el maestro de cetrería le informó al rey que uno de los halcones estaba volando majestuosamente, planeando alto en los cielos, pero el otro no se había movido de su rama desde el día en que llegó.
El rey convocó a todo curandero y hechicero que hubiera en para atender al halcón, pero ninguno pudo hacer que el ave volara.
Luego les presentó la tarea a los miembros de su corte, sin embargo, al día siguiente, el rey vio a través de la ventana del palacio que el ave aún no se movía de su rama.
Habiéndolo intentado todo, el rey pensó: Tal vez necesito a alguien que esté más familiarizado con la vida del campo para que entienda la naturaleza de este problema.
Entonces le gritó a su corte:
-¡Vayan a buscar a un granjero!
A la mañana siguiente el rey se emocionó al ver al halcón volando muy alto sobre los jardines del palacio y le dijo a su corte: Tráiganme al hacedor de este milagro.
La corte rápidamente localizó al granjero, quien vino ante el rey. Éste le preguntó: ¿Cómo hiciste para que el halcón volara?
Con reverencia, el granjero le dijo al rey: Fue fácil, su majestad. Simplemente corté la rama.
Cuántas veces nos quedamos adormecidos en un lugar, estamos tan cómodos que no nos animamos a hacer nada más y dejamos que nuestros dones y talentos se queden dormidos. Vemos cómo los otros vuelan alto y nosotros nos quedamos sólo observando cuando podríamos hacer lo mismo que aquellos que han remontado vuelo.
Así que muchas veces, Dios decide cortarnos la rama a la que estamos aferrados, nos saca de nuestra zona de confort y es ahí, cuando desplegamos nuestras alas y empezamos a experimentar lo que es volar, comenzamos a conocer de qué somos capaces.
Eres un ser precioso y Dios quiere lo mejor para ti. Así que si en algún momento, Dios corta tu rama no protestes, no te enojes con Él, despliega tus alas y vuela.
“Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados” Romanos 8:28
Ana María Frege Issa
CVCLAVOZ
domingo, 12 de febrero de 2017
No duermas, busca a Dios

Hemos llegado al tiempo que la Biblia llama tiempos peligrosos, comienzo de dolores de parto; donde la situación se pone cada vez más difícil y desesperante. En 1ª Timoteo 4:1. Dice que en estos tiempos los hombres abandonaran la palabra de Dios y muchos apostatarán de la fe. Algunas ovejas serán engañadas o acomodadas al nuevo estilo de vida sin Cristo y, a causa de estos, otros muchos se perderán y blasfemarán contra el Señor. (2 Pedro 2:1-2).
Dejar de buscar a Dios hoy en día es peligroso, porque no sólo puede alejarte de la verdad, sino llevarte a perder tu salvación. Hebreos 2:1-4. Relata: "Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos. Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución, ¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron, testificando Dios juntamente con ellos, con señales y prodigios y diversos milagros y repartimientos del Espíritu Santo según su voluntad".
Entender los tiempos que vivimos es sumamente sencillo, no necesitas escuchar mil mensajes que estamos en los últimos tiempos y que Jesús viene pronto. Sólo necesitas leer la Biblia, alzar tu mirada y ver que la realidad que vivimos está escrita. Por eso te animo a que no dejes de buscar a Dios y vivir bajo Su voluntad, es fácil no buscarlo, porque no requiere ningún esfuerzo. Pero, hacerlo exige mucho valor.
Y si estás atravesando alguna situación difícil o necesidad, no dejes a Dios como último recurso, acudiendo a los amigos primero, luego al pastor o consejero, y finalmente terminar de rodillas. Jesús nos dice: "Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas." (Mateo 6:33). Debemos ir al Señor primero, antes que a cualquiera.
El apóstol Pablo escribe: "Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias." Filipenses. 4:6. Lo que Pablo nos está diciendo es: "Busca al Señor primero si tienes alguna necesidad o preocupación. Y dale las gracias anticipadas por escucharte."
Si Dios es importante para mí, haré hasta lo imposible por buscarlo cada día. Si no lo es, entonces mi búsqueda de Dios será pobre.
No duermas y empieza a buscarlo ahora que tienes tiempo y un libre acceso a Su presencia. “Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo, por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne, y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios, acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura.” Hebreos 10:19-22
Diego Jora
CVCLAVOZ
sábado, 11 de febrero de 2017
Pasos de fe

¡Bastó un acto de fe para recibir sanidad!
La impresionante fe de esta mujer la llevó a tocar solamente el borde del manto de Jesús para hallar sanidad; quizás por mucho tiempo estás esperando un milagro de Dios en tu salud, familia, trabajo o economía y no has visto el más mínimo cambio, por el contrario todo parece estar peor.
Así como la mujer de flujo de sangre, tu fe debe llevarte a hacer movimientos con la certeza de que Dios actuará, si la mujer de la historia se hubiese resignado a vivir y morir con la enfermedad que padecía, jamás habría encontrado sanidad y libertad para su vida, pero cuando se levantó de su lugar y dio pasos para ver a Jesús en medio de la multitud, obtuvo su milagro.
¿Estás esperando ver un milagro de Dios en tu vida? Comienza a dar pasos llenos de fe pues solamente así verás su mano poderosa obrar a tu favor.
Recuerda que la fe necesita de acciones:
- Si estás buscando trabajo entonces no te canses de tocar puertas porque en su momento Dios te abrirá la oportunidad que necesitas.
- Si estás enfrentando una enfermedad, dobla rodillas y busca un tratamiento pues Dios también hace milagros a través de la ciencia y la medicina.
- Si quieres que tu familia sea salva, no te canses de demostrar la obra de Dios a través de tu vidaUn solo movimiento de fe puede darte la oportunidad de ver los milagros de Dios, no te quedes sentado esperando que todo suceda, muévete y que tu corazón y tu mente estén llenos de FE.
“(…) Les digo la verdad, si tuvieran fe, aunque fuera tan pequeña como una semilla de mostaza, podrían decirle a esta montaña: “Muévete de aquí hasta allá”, y la montaña se movería. Nada sería imposible” Mateo 17:20 (NTV)
Judith Quisbert
CVCLAVOZ
viernes, 10 de febrero de 2017
Gracia sobre abundante

El propósito de la ley nunca fue salvar a la humanidad, sino dejar al descubierto la condición pecaminosa del ser humano y su extrema necesidad por Cristo. (Juan 2: 2) La ley, entonces vino a sacar a la luz todo lo que había en lo oculto para mostrar claramente la verdadera situación del hombre después de la caída. Hoy en día vemos abundancia de pecado a distintos niveles y lo mas llamativo que a nadie le sorprende que quede al descubierto un nuevo hecho de corrupción o ver en las noticias tan variados ejemplos de la maldad humana. Es como si ya nos hubiéramos acostumbrado a todo esto y lo tomamos como algo habitual que forma parte de nuestras vidas.
Pero ante esta situación Pablo nos deja una frase que quizás puede verse como el punto principal de este capítulo. Nos dice que cuando abunda el pecado sobreabunda la gracia. Vivimos en un mundo donde reina el pecado, por algo el apostol Pedro nos advirtió: "Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar". (1 de Pedro 5:8). Los efectos del pecado son nefastos y contagiosos, lejos de aplacarse, cada día parecen ir en aumento hasta afectar el pensamiento humano que lo termina incorporando como algo normal. Pero al mismo tiempo que esto sucede, la gracia se multiplica hasta sobreabundar, superando ampliamente las desvastadoras consecuencias del pecado.Por lo tanto si la ley multiplicó la transgresión, de igual forma y de manera sobreabundante, la gracia de Dios ha sido multiplicada sobre nosotros. Grandes hombres de Dios han conocido y disfrutado de ella, tal es el caso de Pablo, San Agustín, Lutero, Juan Bunyan y tantos otros. La justicia de Dios ha sido completamente satisfecha con la muerte de Cristo. Todo pecador que está dispuesto a creer en Jesús, tiene vida eterna por medio de El lo cual hace posible el proceso de santificación del pecador. No es facil entender la gracia, quizás porque estamos acostumbrados a que el mundo funciona de otra forma. Entonces trabajamos, estudiamos, nos preparamos para alcanzar metas y cuando lo logramos sentimos que lo merecíamos, ya que todo ha sido fruto de nuestro esfuerzo.
Sin embargo, la realidad en el mundo espiritual es que no nos podemos ganar nada, no habría manera de salvarnos por nuestras propias obras o merecimientos ya que todos participamos de la misma naturaleza caída y por lo tanto somos pecadores. Dios no funciona con la mera aplicación de la ley, sino que nos ofrece su gracia, la cual no todos están dispuestos a recibir. ¿Habrá algo más triste que ver a un esclavo que habiendo sido liberado, decide seguir viviendo en esclavitud?. De igual forma obramos cuando no somos capaces de recibir el precioso regalo que Dios nos da a través de Jesús. Por lo tanto, decídete a aceptar la gracia de Dios, lo cual implica humildad y el reconocimiento que con nuestras propias fuerzas no basta y que sin El nada podemos. Solo así podremos vivir la vida abundante que El nos ha preparado.
Daniel Zangaro
CVCLAVOZ
jueves, 9 de febrero de 2017
Conquistador

Tras su muerte fue ensalzado como el más grande de los conquistadores del mundo antiguo. Algunos lo llamaron un segundo Aquiles haciendo alusión a que era casi un dios, pero para otros como los Griegos no era más que un tirano que destruyó todas las culturas de las tierras que conquistó.
Su figura y legado han estado presentes en la historia tanto de Occidente como de Oriente, a lo largo de más de dos milenios ha inspirado a hombres como Julio César y Napoleón Bonaparte en sus actividades militares.
Pero detrás de todas esas conquistas y de toda esa grandeza hubo un escándalo al interior del palacio real en Macedonia, capital de su reino. Alejandro era un hombre que nunca supo controlar sus impulsos sexuales, tanto así que estaba constantemente inclinado a cometer actos de perversión contra sus propios súbditos.
Los escritos antiguos que fueron encontrados lo describen como un líder y estratega innato con mucha fuerza en batalla, pero débil para controlar sus emociones. Por ejemplo, tras la muerte de Hefestión, un amigo desde su infancia, Alejandro se volvió loco de dolor haciéndose afeitar la cabeza y las crines de los caballos del ejército, canceló todos los festejos, pintó de negro las murallas de la ciudad y crucificó al médico que lo había atendido. Una locura.
Aunque Alejandro fue un verdadero conquistador, nunca pudo gobernarse a sí mismo. Al respecto la Biblia dice: “Más vale ser paciente que valiente; más vale vencerse uno mismo que conquistar ciudades.” Proverbios 16:32 Versión Dios Habla Hoy.
Los impulsos amparados por los sentimientos siempre acarrean problemas; en momentos así uno podría encontrarse tomando malas decisiones, hablando indebidamente, comprando lo que no se necesita, invirtiendo sin sabiduría y hasta entregando el corazón a quien no debe. Los sentimientos son una parte de nuestro ser que siempre deben estar muy por debajo de las convicciones.
No importa los logros materiales o intelectuales que uno pueda tener, la verdadera conquista siempre será la que uno hace al dominar sus impulsos y sentimientos.
Proverbios 25:28 dice: “Como ciudad sin muralla y expuesta al peligro, así es quien no sabe dominar sus impulsos.” Versión Dios Habla Hoy
Héctor Colque
CVCLAVOZ
miércoles, 8 de febrero de 2017
Fe Viva

Lo escuchó Hermas, el pastor, y le dijo: “Todo don bueno viene de arriba, a donde nada puedes enviar. Ven conmigo”
Hermas lo condujo a una choza donde sólo se veía la mayor miseria. Yacía enfermo el padre, lloraba la madre y los hijos andaban casi desnudos pidiendo pan. Y le dijo Hermas: “He aquí un altar para tus sacrificios; he aquí los hermanos y representantes del Señor”
El joven los socorrió generosamente, y los pobres le llamaban “Ángel de Dios”. Sonrió Hermas, y dijo: “Dirige siempre tu rostro agradecido primero al cielo y luego a la tierra”.
Si bien es cierto que las obras no nos salvan, éstas son una demostración práctica del amor, la misericordia, la compasión que Jesús nos enseñó. En Santiago 2: 14-17 dice: “Amados hermanos, ¿de qué le sirve a uno decir que tiene fe si no lo demuestra con sus acciones? ¿Puede esa clase de fe salvar a alguien? Supónganse que ven a un hermano o una hermana que no tiene qué comer ni con qué vestirse y uno de ustedes le dice: «Adiós, que tengas un buen día; abrígate mucho y aliméntate bien», pero no le da ni alimento ni ropa. ¿Para qué le sirve? Como pueden ver, la fe por sí sola no es suficiente. A menos que produzca buenas acciones, está muerta y es inútil”. (NTV)
No necesitas tener mucho dinero para poder ayudar a otros, brindar nuestro tiempo y compañía muchas veces son los recursos más valiosos que podemos dar. Podrías brindarte como voluntario en un asilo u orfanato, quizás visitando enfermos, cocinando para alguien que no puede hacerlo, ayudando con las tareas de un niño, colaborando en la reparación de algo, poniendo tu profesión al servicio de los demás y hay mil formas más de ayudar, lo importante es la disposición de tu corazón.
Existe mucha gente con diversas necesidades y aunque quizás nosotros mismos tenemos carencias, el brindar nuestra ayuda a los necesitados demuestra nuestra confianza en Dios, en que sabemos que Él se encargará de nuestras necesidades.
Recuerda que si tu corazón está dispuesto a ayudar Dios se encargará de mostrarte las necesidades de los demás y te dará los recursos y la sabiduría necesaria para hacerlo.
¿Qué esperas para poner tu fe y agradecimiento en acción? Demuestra de forma práctica ambas cosas y muéstrale al mundo que eres un verdadero seguidor de Jesús.
Ana María Frege Issa
CVCLAVOZ
martes, 7 de febrero de 2017
La esencia del amor

Lamentablemente muchos relacionan el amor con el sexo y esta confusión está teniendo consecuencias desastrosas como: abortos, embarazos no deseados, la desintegración de la familia a causa por el adulterio, suicido, etc.
Pero nosotros que conocemos a Dios sabemos del verdadero amor, “pero el que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor” 1 Juan 4:8 (NTV) y estamos conscientes de que la más grande demostración de amor fue en una cruz, “pero Dios mostró el gran amor que nos tiene al enviar a Cristo a morir por nosotros cuando todavía éramos pecadores” Romanos 5:8 (NTV)
La palabra dice que ÉL ES AMOR, es decir que es la esencia misma y por ello al hablar del amor también debemos mencionar a Dios, esta gran verdad anula la definición errónea que tiene este mundo.
Amor no es sexo, si alguien dice amarte verdaderamente, entonces antes de llevarte a su cama te llevará al altar y prometerá ante Dios y los demás amarte por el resto de su vida, 1 Tesalonicenses 4:3 dice: “La voluntad de Dios es que sean santificados; que se aparten de la inmoralidad sexual”(NVI)
El Amor es decisión. Dios dio a su hijo para que nosotros tuviésemos acceso al perdón y a la vida eterna, ese acto de amor fue determinante para el hombre porque nadie obligó a nadie sino que fue por voluntad propia, “Nadie puede quitarme la vida sino que yo la entrego voluntariamente en sacrificio. (…)” Mateo 10:18 (NVT). Amar como Él lo hace implica respeto, misericordia, perdón, pureza, compromiso, etc.
Si alguien dice amarte: te respetará, se comprometerá contigo, te cuidará y te acercará más a Dios porque conoce la esencia del amor.
Si dices amar, entonces respeta a tu compañera(o) de vida, tus hijos, tu familia, tu prójimo y sobre todo debes ser fiel.
¡Para dar amor verdadero y sincero conoce el amor perfecto de Dios!
Judith Quisbert
CVCLAVOZ
lunes, 6 de febrero de 2017
¿Qué dicen sobre mi?

En una ocasión fueron a buscar a una mujer que profesaba ser seguidora de Cristo, la sorpresa fue grande al observar que ningún vecino tenía una imagen buena de ella, la conocían como una mujer mala y problemática. ¿Cómo te conocen a ti? ¿Qué imagen tienen de ti tu esposo (a), hijos, parientes, amigos y vecinos?
Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados. Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios en olor fragante. Efesios 5:1-2
Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz.Efesios 5:8
Una persona que realmente ha conocido a Cristo manifiesta un verdadero cambio, precisamente porque ha tomado la decisión de renunciar a las tinieblas y ser luz, vivir la vida imitando a Cristo y dando amor en lugar de problemas.
Esto me recuerda a la historia del amigo de mi padre, este hombre estaba a un paso de divorciarse, porque era violento y en su relación solamente existían gritos e insultos. Un domingo fue a jugar fútbol y al no llegar el equipo contrario regresó temprano a casa; como su esposa se había ido a la iglesia la puerta estaba cerrada y tuvo que ir a buscarla. Al esperar escuchó parte de la enseñanza, se puso de rodillas y se entregó a Cristo.
Esta anécdota no termina ahí ¡este hombre era otra persona! su familia, amigos y vecinos dan testimonio del cambio que tuvo, es hombre hogareño, en su casa ya no se escuchan gritos sino risas, sus hijos están contentos porque su padre ya no es violento sino cariñoso. ¿Cuál es tu historia?
Si eres una persona que ha decidido aceptar a Jesús ¡tienes que saber que tu historia no termina ahí! ¡Si antes eras tinieblas ahora debes ser luz! Si en este momento tu testimonio está por los suelos te animo a empezar de nuevo, vuelve a entregar tu vida a Cristo, ¡pero esta vez hazlo en serio! Muestra a todo el mundo que eres diferente.
¡Muestra a todos que Dios está en tu vida!
Shirley Chambi
CVCLAVOZ
domingo, 5 de febrero de 2017
Para ser prudente

Ser prudente es una virtud que consiste en discernir lo bueno de lo malo cuando tomamos una decisión o actuamos ante una situación.
En nuestros días podemos encontrar libros en los que te dan una serie de pasos para poder ser prudente o personas que te darán consejos para alcanzar la prudencia. Hoy quiero darte a conocer lo que tienes que hacer para poder ser sensato en todo lo que emprendas cada día como persona y creyente.
“Voy a decirles a quién se parece todo el que viene a mí, y oye mis palabras y las pone en práctica:”. Lucas 6:47 (NVI)
Buscar a Dios: Es reconocer que cada día necesítanos de su presencia, esto implica poner nuestra mente y corazón en Él.
Oír la voz de Dios: No sólo se trata de escuchar, sino de poner toda nuestra atención a lo que nos manda en su palabra. Uno tiene que estar dispuesto a obedecer para poder escuchar la voz de Dios.
Poner en práctica lo que el Señor nos manda su palabra: La Biblia tiene instrucciones que debemos cumplir por nuestro propio bien, un hombre prudente es aquel que cumple con lo que el Señor manda en su palabra.
Dios mismo nos muestra lo que se necesita para ser prudente, cada día proponte en tu corazón buscar, oír y hacer lo que el Señor manda para que tomes decisiones correctas que estén dentro de su voluntad.
“Los imprudentes son herederos de la necedad; los prudentes se rodean de conocimientos”. Proverbios 14:18 (DHH)
Miguel Ángel Veizaga
CVCLAVOZ
sábado, 4 de febrero de 2017
En los brazos de Papá

Desde muy pequeña sentí un gran temor de acercarme a mi papá, tal vez el no pasar mucho tiempo con él hizo que me distanciara de su presencia y en algún momento llegué a pensar que no le importaba mucho, pero cuando atravesé por una circunstancia que escapaba de mis manos pude entender lo mucho que me amaba, porque él dejó todo por tomarme en sus brazos para consolarme, en ese momento sentí como toda barrera se rompía.
Muchas veces por temor, no permitimos que el amor de Dios llene cada rincón de nuestras vidas y dejamos que nuestra alma y corazón se llenen de angustia hasta llegar a perder de vista nuestra posición como hijos de Dios.
¿Quién de nosotros no ha sentido que las luchas de la vida diaria y la presión nos debilitan y pareciera que cada día estamos más cerca de rendirnos ante la adversidad?
Si los problemas han estado aplastándote, necesitas un lugar donde descansar, por supuesto que no hay mejor lugar que los brazos de papá Dios, es ahí donde los “brazos eternos” de nuestro Papá nos cargarán, nos abrazarán y nos llevarán, como un padre carga a su hijo cuando llueve y lo protege, así es nuestro Padre celestial, nos llevará en sus brazos hasta el final de la tormenta.
Tal vez le has fallado muchas veces a Dios y sientes temor acercarte a Él, pero debes tener en cuenta que su amor por ti es tan grande que no le importarán tus errores, Él sólo desea tomarte en sus brazos para darte su amor.
Déjate tomar en los brazos de tu Padre celestial, Él nunca te abandonará, su amor es suficiente para llenar los vacíos de tu corazón.
Ruth Mamani
CVCLAVOZ
viernes, 3 de febrero de 2017
Para enfrentar la oposición

Cuando llegaron al pueblo llamado Le Chambon hallaron mucha oposición y miedo. Para empeorar las cosas Francia cayó bajo poder militar de Alemania. Pero para sorpresa del matrimonio Trocmé, muchas personas empezaron a unirse poco a poco a su causa, incluso llegaron a formar una red de protección para judíos perseguidos.
A medida que iban predicando la verdad de la Biblia muchas familias se ofrecían a acoger a los refugiados judíos en sus hogares, incluso la mayoría adoptaron niños cuyos padres ya habían sido enviados a campos de concentración.
En una ocasión la milicia alemana llegó al pueblo e inmediatamente interrogaron a André y a Magda, y les ordenaron que hagan una lista de judíos de su iglesia, pero ellos les contestaron: “No vemos Judíos, sólo vemos hombres.”
Cuando terminó la guerra se estima que cerca de 3500 refugiados judíos, entre ellos la mayoría niños, fueron salvados por el pequeño pueblo de Le Chambon y las comunidades de la meseta que lo rodea.
La historia de André y Magda Trocmé puede ayudarnos a ver una realidad que hoy en día está ocurriendo: En ocasiones nos dejamos llevar por la corriente de la sociedad, la política e incluso por la economía, permitiendo que rijan nuestros pensamientos y gobiernen sobre nuestras vidas. Es verdad que uno debe tomarlos en cuenta porque forman parte del entorno, pero cuando se desplaza lo que dice la Biblia a un segundo o tercer lugar, podríamos estar buscando verdaderos problemas.
Seamos realistas: problemas y dificultades siempre van a existir, y pasarán como todo en la vida, pero las promesas de Dios permanecen para siempre. El matrimonio Trocmé lo sabía y decidieron hacer lo que dice la Biblia antes que regirse a la oposición que enfrentaban.
Josué 1:8-9 dice: “Repite siempre lo que dice el libro de la ley de Dios, y medita en él de día y de noche, para que hagas siempre lo que éste ordena. Así todo lo que hagas te saldrá bien. Yo soy quien te manda que tengas valor y firmeza. No tengas miedo ni te desanimes porque yo, tu Señor y Dios, estaré contigo dondequiera que vayas.” Versión Dios Habla Hoy
Las promesas escritas en la Biblia nunca están condicionadas a un ambiente de dificultades y problemas. La victoria absoluta le pertenece a Dios.
Héctor Colque
CVCLAVOZ
jueves, 2 de febrero de 2017
Indecisión

Entre sus muchos intentos por defender el libre albedrío y la posibilidad de ponderar toda decisión a través de la razón, propuso la imagen de un asno que no sabe elegir entre dos montones de heno y como consecuencia de esa indecisión, termina muriendo de hambre.
Muchos colegas calificaron el ejemplo como inverosímil, pero Buridán defendía su paradigma con dos ejemplos claros: En el trabajo alguien podría decidir hacer siempre primero lo más urgente, pero al enfrentarse a varias tareas al mismo tiempo su propia indecisión acerca de cuál es la que debería priorizar le haría perder valiosísimo tiempo. O un hombre que ama a dos pretendientes ¿podría amar a ambas con la misma intensidad o lo más seguro es que terminaría perdiéndolas por culpa de su indecisión?
¿Qué es lo que podríamos pensar al respecto?, ¿Será posible que la ilustración de Buridán sea real? Aunque el ejemplo del asno parece difícil de imaginar, la verdad es que muchos viven atorados en su propia indecisión.
Apocalipsis 3:15-16 dice: “Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente ¡Ojalá fueses frío o caliente! Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.” Versión Reina-Valera 1960
La Biblia dice que uno puede ser frío cuando conoce el evangelio pero está totalmente aparatado de Dios y de sus mandamientos, y es caliente cuando llega al conocimiento del sacrificio de Jesús, rechaza el pecado para su vida y busca constantemente una amistad cercana con Él.
Pero existe un tercer segmento que se quedó en medio: en este grupo están aquellos que conocen el regalo de vida de Dios y experimentaron su amor, pero nunca tomaron la decisión de alejarse completamente de sus pecados. No son fríos ni calientes, sino tibios y de éstos el texto Bíblico antes mencionado dice que serán expulsados del cuerpo así como una persona expulsa su vómito.
Ahora volvamos a lanzar la pregunta: ¿Puede alguien morir por la indecisión?
1 Reyes 18:21 dice: “Y acercándose Elías a todo el pueblo, dijo: ¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre dos pensamientos? Si Jehová es Dios, seguidle; y si Baal, id en pos de él. Y el pueblo no respondió palabra.” Versión Reina-Valera 1960
La indecisión es un mal que puede afectar trágicamente la vida de cualquier persona en su diario vivir ya que provoca pérdidas, estancamiento, retraso en los proyectos y malestar incluso en familiares cercanos. Todo esto podría empeorar catastróficamente cuando no se termina de elegir entre Dios y el pecado, entre la vida y la muerte, entre la salvación y el castigo eterno.
Toma una decisión. Si fuiste tibio o frío hasta ahora Dios puede ayudarte, pero decídete.
Héctor Colque
CVCLAVOZ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)